Claudia Estrada Moreno
Antes, al despedirnos de nuestros amigos o familiares decíamos: “nos vemos pronto” o “hasta luego”, ahora decimos: “¡cuídate!”, “¡no salgas!” o “¡ten mucho cuidado!”. Podíamos andar en la calle sin ninguna preocupación, salir con nuestros amigos sin que nuestros papás estuvieran angustiados por lo que pudiera suceder y no teníamos que estar revisando las redes sociales o viendo las noticias a cada rato por el miedo de que estuviera pasando algún hecho violento cerca de donde vivimos o en nuestra ciudad.
Hoy en día la sociedad veracruzana y en todo México se vive con miedo y desafortunadamente no podemos confiar en lo que los medios de comunicación nos informan porque no dicen la verdad. Tratan de ocultar los hechos y manipularnos, según ellos para no generar pánico. Particularmente creo que si los medios de comunicación no nos informan con veracidad y sobre hechos reales viviremos en la incertidumbre permanente, estamos mal informados y nos generan más miedo y pánico, nos cegamos por los rumores y comentarios que se transmiten de boca en boca y que la mayoría de las veces, por fortuna, terminan siendo “falsos rumores” e inventos.
viernes, 28 de octubre de 2011
Posts Relacionados
Guardaremos en nuestro historial
Carmen E. Acosta Betancourt Hoy estamos despidiendo una generación más d...Leer más
Brevemente, me voy
Gabriel Santamaría López Me cuesta trabajo asimilar que mi tiempo en la...Leer más
La construcción del conocimiento en el MPI
Joana C. Gutiérrez Reyes La construcción del conocimiento en el modelo p...Leer más
Juntos son gaviotas, son diamantes… hoy que vuelan son anhelo y esperanza
Generación 2011-2014María Guadalupe Campos Jiménez Sol diamante de sonrisa, fugaz estrella que de...Leer más
Ser parte y un todo
Vanessa Quintero En aquel tiempo mi compañía era la soledad pero con tu simple llegada mi compañ...Leer más
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario