Sara Magali Cruz Zamudio
Profesora de Inglés
Leí hace poco en el artículo de una revista. Según este documento el inglés es la lengua en la que se expresa la globalización, la ciencia, las finanzas, la tecnología, la política, los negocios… y un sin fin de áreas más.
Desde mi punto de vista es cuestión de cultura e incluso algunas veces de supervivencia. Cifras recientes sugieren que hay más de 508 millones de personas que utilizan el inglés como lengua principal, en más de 50 países.
Cuando una persona viaja a un país cuya lengua es diferente a la suya, es probable que se encuentre con algunas dificultades en el camino, pero es muy posible también que dichas dificultades sean resueltas de manera más rápida si tiene conocimientos mínimos de la lengua anglosajona que de cualquier otra. De la misma manera encontraremos que aeropuertos, carreteras, señalamientos y, la gran mayoría de lugares públicos en casi cualquier país, tendrán siempre su traducción al inglés.
También resulta evidente que, conociendo otra lengua, tenemos la oportunidad de disfrutar las grandes obras literarias ya que no hay mejor manera de apreciar una buena lectura que en el idioma original en el que fue escrita. Considero que las traducciones, aunque muchas veces son muy buenas, no permiten siempre captar la idea original del autor.
Aunado a esto, y desde mi punto de vista, el conocer una segunda lengua nos abre una puerta más amplia al fascinante mundo del conocimiento. La comunicación nos brinda la posibilidad de conocer personas, lugares, hacer amigos y por lo tanto la oportunidad de aprender de distintas culturas, formas de vida, nuevos mundos así como conocer la ideología de una sociedad, comprarla con la nuestra, hacer críticas constructivas, compartiendo y aprendiendo.
En conclusión considero que el Inglés es, ciertamente, la lengua del mundo actual. Puede que esto cambie con el tiempo, según las predicciones de muchos investigadores internacionales, pero lo cierto es que, en la sociedad en que vivimos, dominar este idioma abre puertas, crea vínculos y sobre todo brinda mayores oportunidades.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Posts Relacionados
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
El final
Juan Carlos Mejía Palacios Ha llegado el momento de culminación de un ci...Leer más
¿El fin de qué?
Luisa Jiménez Vitela Ya acabamos, pero ¿qué exactamente? Pues les inform...Leer más
Correos y Telecomunicaciones
Karla Paola Martínez Espinoza A lo largo de los años han existido divers...Leer más
Examinations
Ramiro Gracia Castro Being certified in any professional working and sci...Leer más
Tecnología social
Karen Paola Carpio Jiménez Todos los días, jóvenes como tú o como ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario