Natalia Sofía Aguilar Montero
Tercer Semestre
“Cuando vayas al súper, antes de hacer una turbulencia con los productos piensa en el “otro”, en el empleado que está frente a ti dispuesto a servirte”.
Mi experiencia la viví en Soriana. Una semana bastó para valorar que tengo más de lo que necesito y mientras empiezo a tener más cosas que no necesito, pierdo más el sentido del valor .El estar ahí, fue como ver el 'detrás de cámaras' de cada personal (conjunto de empleados que forman a la empresa) que día a día no le queda nada más que trabajar. Aunque no para ganar la vida que desearían tener, sino para sacar a delante a su familia.
Reconozco que no esperaba que fuera así de tedioso el trabajo, el hecho de estar parada todo el día, andar de un lado a otro, el tener que seguir las reglas tal y como lo marcan las políticas de la empresa y tener que acatarlas en tiempo y forma es parte de lo que nosotros, cuando seamos adultos productivos, tendremos que aceptar y asumir.
En mis días como acomodadora de mercancía saqué varios productos del área de bebés que ya estaban abiertos o en mal estado, llamados” merma” y se mandaban a destruir, lo cual me impactó porque algunos eran servibles, pero lo que más me generó ruido fue que los productos de los proveedores que llevaban su mercancía y la acomodan dentro del súper, la dejaban ahí y cuando llegaba nueva mercancía, se tenía que destruir la anterior, aunque estuviera en perfecto estado.
Lo más desesperante fue etiquetar los estantes de la papelería porque en las etiquetas solo te aparece el número de pieza, nombre del producto y código, como por ejemplo: Lápiz 1 pieza 3579225630 y como no venía la marca, tenía que buscar lápiz por lápiz y conforme a los últimos 4 dígitos de la etiqueta y el producto, reconocía dónde iba la etiqueta.
En adelante cada vez que vaya al súper podré reconocer el trabajo y esfuerzo de cada persona en su respectivo departamento (área donde un equipo de personales son responsable de mantener en orden acomodo y limpieza), porque sinceramente yo, antes de esta experiencia, ignoraba cómo era el proceso que se llevaba a cabo en un súper en cuanto al quehacer del empleado.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Posts Relacionados
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
El final
Juan Carlos Mejía Palacios Ha llegado el momento de culminación de un ci...Leer más
¿El fin de qué?
Luisa Jiménez Vitela Ya acabamos, pero ¿qué exactamente? Pues les inform...Leer más
Correos y Telecomunicaciones
Karla Paola Martínez Espinoza A lo largo de los años han existido divers...Leer más
Examinations
Ramiro Gracia Castro Being certified in any professional working and sci...Leer más
Guardaremos en nuestro historial
Carmen E. Acosta Betancourt Hoy estamos despidiendo una generación más d...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario