Ana Karen Flores Salcedo
Durante este semestre correspondiente al segundo año escolar se nos asignó la tarea de trabajar sobre el tema de Violencia y Paz y en Experiencia Laboral se le dio el enfoque hacia Violencia Laboral, asignando a cada equipo un tema específico. En el caso de mi equipo nos fue asignado el tema de Discriminación Laboral por Género. Fue un proceso de ardua investigación en el que se vieron involucradas otras materias, pero principalmente Investigación Documental y Matemáticas; poder observar el tema desde diversas perspectivas nos permitió completarlo cada vez más y cada materia aportó mucho a que pudiéramos crear esa percepción global, fundamentada y así formáramos un protocolo de investigación de calidad.
La materia de matemáticas pudo aportar una visión mucho más real de la información que se investigaba, es decir, nos permitió aterrizar todo lo teórico en una realidad cercana y poder manejar datos serios, todo esto por medio del diseño de un instrumento de medición que, en este caso, fue una encuesta, la cual se aplicó a empleados de diferentes empresas. En un segundo momento realizamos gráficas con la información obtenida para, más tarde, interpretar los datos e incluirlos en el protocolo de investigación.
Manejar estadísticas reales del lugar en el que vivimos nos permitió darnos cuenta de que la discriminación laboral por género no es algo ajeno a nuestra realidad y el verla con números e interpretarla nos ayudó a comprender la magnitud de dicho problema social.
Más tarde, con el protocolo de investigación, se realizó un guión y después un videoclip sobre esta temática que se incluyó en un programa de televisión que se grabó en el estudio de Ibero Puebla, en el que hablamos sobre el proyecto y la realización del mismo.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Posts Relacionados
Tía en dificultades
Nicole Thyssen Tishman Tía en dificultades es un texto literario escrito...Leer más
Memorias de mis putas tristes
Mariana Tagle Cabrera La muerte de Gabriel García Márquez ha traído un g...Leer más
Muerte como tabú
Andrea Hernández Ramírez El autor Marcelino Cereijido es profesor, investigador, divulgador cient...Leer más
Libertad de expresión
Ximena Minor Martínez Bien es cierto que todos l...Leer más
Libertad de expresión y textos periodísticos
Fernando Espino Rubio En el país se han generado sucesos políticos y soc...Leer más
Tecnología social
Karen Paola Carpio Jiménez Todos los días, jóvenes como tú o como ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario