Martha Isabel Arreola Santillana
Macondo no es solamente un pueblo perdido en la selva sudamericana, es el recuerdo de la abuela, es la manifestación una identidad en sus clamores y dolores. Escribir no es transcribir, de lo contrario estaríamos convirtiéndonos en farsantes y no en escritores. Nuestros propios recuerdos –o los de la abuela- no nos dictan, nos estimulan para que los traduzcamos en algo que puede ir más allá, en algo que puede volverse más mágico a cada instante. Por supuesto que la literatura es una salud, cuando sale de nosotros exorciza los límites y temores para quedarse impregnada en las páginas de alguien más.
Una página en blanco puede resultarme bastante escalofriante. Temo que las historias que merecen ser contadas no se manifiesten por medio de mi puño y se queden ahí, flotando en el aire. Sin embargo, una vez que comienzo a escribir me siento mensajera, como atrapada en una dimensión diferente en la que más vale no pensar tanto en la palabra que sigue porque sola llega.
Sumergirse en lo ajeno puede ser tan sano como expulsar lo propio. Leer también es sano. Conocer al otro a través de las letras y sorprenderse a cada página con su ser y hacer es emocionante. Conocerse a uno mismo a través de un personaje a veces es invasivo e incómodo, otras reconfortante, pero siempre revelador y provechoso. Además podremos conocer 1968, oler magnolias en el ártico y saborear mangos en el Sahara, el límite es la imaginación.
REFERENCIAS
Deleuze, Gilles. “La literatura en la vida”. Internet. 04 de noviembre de 2012. Disponible en: < http://es.scribd.com/doc/11477527/Deleuze-Gilles-La-Literatura-Y-La-Vida>
viernes, 15 de febrero de 2013
Posts Relacionados
El mes patrio, ¿mito o verdad?
Álvaro Solís A septiembre se le denomina el mes patrio, y muchas veces ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
El bachecito
Andrés Samperio Gutiérrez Érase una vez un bachec...Leer más
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
Tecnología social
Karen Paola Carpio Jiménez Todos los días, jóvenes como tú o como ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario