Selene Ríos Andraca (compilación y prólogo)
Todo lo que has amado, sentenciaron, ha muerto.
No quedó ni la sombra, se acabó para siempre.
No quedó ni la sombra, se acabó para siempre.
José Emilio Pacheco.
Tras la muerte de José Emilio Pacheco el pasado 24 de enero, el mundo de las letras lloró. En honor al escritor, ensayista y poeta, un grupo de estudiantes del Sexto E, del área de Economía, escribieron unas breves elegías para el multi galardonado autor de Las batallas en el desierto” y el Principio del placer, entre otros.
Los lamentos poéticos tienen el objetivo de confirmar por qué José Emilio Pacheco fue bautizado, hace muchos ayeres, por Elena Poniatowska como el poeta de los jóvenes.
Cuando se muere un hombre de su clase
y la tristeza recorre a todo aquel que le conocía
sabrás que llorar no es lo que él quería
sino escribir un poco de poesía.
O leer sus poemas sin días.
Rubén Furlong Zárate
Oye Emilio, oye Emilio, dime tú…
quién dicen que eres tú…
Si eres poeta, si eres ensayista tú,
si alguna vez te preguntaron ¿Quién eres tú?
Déjame decirte quién creo que eres…
José Emilio eres la poesía en muerte.
Déjalos que ellos digan que eres
el ganador de premios varios: Cervantes
(no te hagas el que habla la loca orca)
y que digan que eres aquel del premio Federico Lorca.
Martha Pérez Cabañas
Con tu poesía nos cautivaste y deleitaste
con tu muerte, arrancaste lágrimas sin memoria
José Emilio: con tu poesía nos mataste.
Con tu muerte perdemos a un gran poeta
pero con tus batallas y libros, quedas en la historia…
y en mi puerta.
Antonio Sánchez de la Fuente
Pacheco, con tus versos y líneas
lograste cautivar corazones
creando en tiempo, olvido y palabras
aún en tu ausencia, viven tus emociones.
Ximena Elías Ruiz
Aún recuerdo tus textos bellos
y suaves como las nubes,
recuerdo tus palabras,
recuerdo cómo me inspirabas,
recuerdos, recuerdos.
Sin ti el mundo se ha llenado
de palabras vacías
de suspiros sin aliento
y fiestas de llenas de lamentos.
Victoria Morán
Se lo han llevado
se lo han llevado un enero
se lo han llevado
y no pudo llegar a Febrero
Ahora desde el cielo
escribe poemas para Elios
y nosotros con el corazón en hielo.
José Emilio a Dios ha llegado
porque un enero se lo han llevado.
Sathya Guzmán Cano
Las gracias te damos por tu legado
textos bellos que no se destruyen
tinta y páginas con un desangrado
a días de tu muerte deberías ver cómo fluyen.
Jorge Corro Rodríguez
Poesía
Cómo podría expresarme sin poemas
cómo desahogaría mis problemas
no podría vivir sin mis libros traviesos
como tampoco vivir sin tus besos
Martha Cabañas Pérez
Poema, el poema nos expresa diversas emociones
nos expresa desde amores hasta depresiones
el poema hace que dejes de ser persona,
el poema te hace poeta.
El poema te hace rugir emociones como una leona
con tantas emociones que el poema nos mata.
Antonio Sánchez de la Fuente
La poesía es el lenguaje del alma que desesperada grita por salir y lucir su majestuosa pureza, con ella nace la inquietud del cantar de los juglares.
Miguel Ángel Sánchez de Anda
La poesía es el mejor alivio
todos los días toca a mi puerta
pidiendo una nueva historia
por eso algunas veces soy poeta
aunque me aplaste la memoria.
Diego Alonso Campos
Un poema es quedarte sólo contigo mismo y entre la soledad desnudar el alma y descubrir que puedes ser un Dios del universo o una roca en el camino. Es inspirarte con los rayos de luz de la mañana e inspirar a otros como un sol en días lluviosos.
Brenda Cadena Robles
0 comentarios :
Publicar un comentario