Selene Ríos Andraca
Ya lo dijo el escritor Luis García Montero, la poesía “es un ajuste de cuentas con la realidad”. Si bien los estudiantes del área Económica del Sexto E aparentan una filiación irreductible con los números, la oferta, la demanda, el déficit y el superávit, todo indica que en el fondo tienen un poeta a punto de estallar.
El hoy homenajeado en todo México por el centenario de su nacimiento, Octavio Paz, explica sin menoscabo qué es poesía y si nos basamos en su concepto “Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda, una erotización del lenguaje”, descubriremos en el siguiente Poemario Economizantemente Inquieto que la erotización del lenguaje también nace en las mentes dedicadas a las ciencias exactas.
martes, 27 de mayo de 2014
Posts Relacionados
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
El bachecito
Andrés Samperio Gutiérrez Érase una vez un bachec...Leer más
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
El mes patrio, ¿mito o verdad?
Álvaro Solís A septiembre se le denomina el mes patrio, y muchas veces ...Leer más
Juntos son gaviotas, son diamantes… hoy que vuelan son anhelo y esperanza
Generación 2011-2014María Guadalupe Campos Jiménez Sol diamante de sonrisa, fugaz estrella que de...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario