Andrea Harrsch Roa
El pasado 7 de mayo, mi compañera Ximena Gómez y yo, participamos en el concurso "Express-arte", estábamos nerviosas, pero muy emocionadas a la vez.
Como bien se sabe, el tema de estos Interprepas fue "Participación ciudadana y fraternidad"; para incorporar dicho tema, en nuestro cuadro pintamos un rostro junto con unas manos, el rostro dividido a la mitad:
Del lado derecho, se ve la cara de un adulto joven en blanco y negro con una expresión dura e indiferente. El fondo de ésta mitad, tiene:
Azul grisáceo: que simboliza la intranquilidad ya que el azul mezclado con negro puede llegar a dar efectos depresivos
Gris: individualidad, cuando uno nada más ve por uno mismo en vez de ver por todos.
Morado: el color de la melancolía.
En cambio, del lado izquierdo:
Azul mezclado con blanco: el color infinito, el de los sueños, da tranquilidad.
Verde: esperanza, vida.
Amarillo: el sol, alegría.
En ésta mitad, el rostro está dividido en cuatro partes:
La primera, es la boca sin algunos dientes de una niña.
La segunda, la nariz perforada de una adolescente y mechas verdes en el cabello.
En la tercera, los ojos de un adulto con lentes.
Y finalmente, en la cuarta, la frente arrugada y el cabello canoso de un adulto mayor.
Las manos mencionadas anteriormente, estaban en posición tanto de dar, como de recibir; ya que, ¿qué hacemos con las manos? Ayudamos, recibimos ayuda, trabajamos... Decidimos qué es lo que queremos dar a nuestra sociedad o a qué mitad del rostro deseamos pertenecer.
Como detalle, agregamos en la esquina inferior derecha una pestaña decorada a modo de talavera, para representar la ciudad de Puebla.
A pesar de haber obtenido el segundo lugar, fue una experiencia que se disfrutó bastante mientras pintábamos, así que se puede decir que es un "segundo lugar con sabor a primero", ya que siento que realmente trabajamos en equipo, nos coordinamos bien, estuvimos pintando las seis horas que nos dieron, y el resultado del cuadro fue realmente lo que esperábamos.
miércoles, 30 de julio de 2014
Posts Relacionados
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
El bachecito
Andrés Samperio Gutiérrez Érase una vez un bachec...Leer más
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
El mes patrio, ¿mito o verdad?
Álvaro Solís A septiembre se le denomina el mes patrio, y muchas veces ...Leer más
Interprepas 2014
David Villalobos ¿Qué sería de la sociedad sin la participación ciudadan...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario