Mariana Hurtado Albarrán
El día 17 de noviembre, los alumnos del 3er semestre, grupos A y B, fuimos a la experiencia de primer contacto de Experiencia Laboral, que se llevó a cabo en el tianguis de San Andrés Cholula.
Nos dividimos por parejas y por tanto, a mi compañero y a mí, nos tocó trabajar con una familia que vendía verduras. Ellos eran cuatro: la señora Hilda, el señor Francisco y sus dos hijos, Víctor, de 4 años y Alfonso, de 9 años.
Llevan seis años trabajando en aquel tianguis. Nos comentaban que tenían que levantarse muy temprano, a las 4:00 am, para poder armar su puesto y terminaban hasta las 8:00 o 9:00 pm, lo cual me hace reflexionar sobre su extenuante jornada laboral que se reproduce durante todos los días de la semana. Otra arista a considerar es el poco o nulo valor de su labor, personalmente no tenía idea de lo agotador que podía resultar una actividad semejante y que tristemente es poco o nada valorada.
Por otro lado, percibí que su arduo trabajo, no corresponde con los ingresos que obtienen, los cuales resultan muy bajos, sin embargo, en base a su historia personal, es la única forma que conocen para ganarse la vida. Vivir con tan pocos recursos los aleja para acceder a servicios que debieran ser básicos y generalizados para toda la sociedad, empero, la realidad es que, poco a poco intentan abrirse nuevos horizontes para los nuevos miembros de su familia. Así, por ejemplo, nos compartieron la insistencia ante sus hijos sobre la importancia de asistir a la escuela, siempre con la esperanza que ellos tengan mayores y mejores oportunidades.
Para mí, esta experiencia fue enriquecedora, resultó grato encuentro humano, un encuentro con una realidad alterna, que quizá poco sea consciente de ella y que ahora narro de una forma general, pero que no por ello deja de existir.
martes, 4 de enero de 2011
Posts Relacionados
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
El bachecito
Andrés Samperio Gutiérrez Érase una vez un bachec...Leer más
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
El mes patrio, ¿mito o verdad?
Álvaro Solís A septiembre se le denomina el mes patrio, y muchas veces ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario