Mónica Ariadna Flores Álvarez
5° Semestre
Fue en clase de Informática V cuando nos dijo Paty, la profesora de la materia, que el día viernes 26 de esa semana, en el mes de agosto, lleváramos una cámara, no necesariamente prestada o comprada, la que tuviéramos, fuese de nuestro celular o cualquier otra. Preguntamos la razón y ella nos mencionó que ese día iba a ir un joven, fotógrafo profesional, llamado Juan Pablo Sánchez Nava quién nos iba a explicar los conceptos básicos de la fotografía, ello con el objetivo principal de observar el medio ambiente y generar un acervo.
Llego el día y hora de la clase de informática, entonces la persona llegó a la escuela. El taller lo tomamos al aire libre, supongo que la razón fue hacer la actividad de una manera dinámica, de “distracción” pero al mismo tiempo de aprendizaje fuera del aula: algo diferente. El taller comenzó entonces. Él se presentó con nosotros y mis compañeros y yo, posteriormente, con él. Nos preguntó qué entendíamos por fotografía, a lo que todos estuvimos de acuerdo que se trataba de, algo así como, una toma en la cual se enfoca algo en específico. Mencionó que era correcto, sin embargo le pareció adecuado darnos el concepto verdadero con un poco de teoría para comprender mejor esta palabra. En lo que el taller se centró en sí, fue en la explicación de los planos en los cuales se puede hacer una toma fotográfica, así como las características que debe tener una toma para ser de buena calidad, como el aire, la dirección en la cual se hace el enfoque, la luz y sobre todo la intención. Por último, todo se reafirmó por medio de unas fotos que nosotros tomamos en base a los conceptos que adquirimos.
Este taller fue parte complementaria del ´proyecto a desarrollar en la materia de informática, principalmente en relación con la creatividad artística. Me parece que esta actividad nos permitió crecer de manera integral dentro de la prepa. Lo más importante para mí y lo que puedo retomar es que la intención o el mensaje de la foto al ser tomada, debe ser clara y precisa para que quién la interprete después, logre comprender lo que se quiere transmitir por medio de la imagen.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Posts Relacionados
Tecnología social
Karen Paola Carpio Jiménez Todos los días, jóvenes como tú o como ...Leer más
Soy un ciudadano fraterno
Miryam Rafaela Reyes González Camino y pienso, pienso y camino. Rodeo la...Leer más
¿Merecemos una segunda oportunidad?
Daniela Ramos Sesin Muchos nos preguntamos si merecemos una “segunda opo...Leer más
No más que la verdad
Luz Gricell Flores Álvarez La sangre que corre por tus venas, que recorre cada espacio de tiA pesa...Leer más
La música como medio de unión y expresió
Miryam Rafaela Reyes González Ha pasado el tiempo pero en ocasión de r...Leer más
Tía en dificultades
Nicole Thyssen Tishman Tía en dificultades es un texto literario escrito...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario