Camila Ferré D’Amaré y Gómez Muro
Alumna de cuarto semestre
Cierto era que, a pesar de haberme dormido a las dos de la mañana, no tenía mucho sueño. Después de despabilarme, vestirme e improvisar un desayuno y una comida para en la tarde, me dirigí a la parada. La combi decidió NO llegar, así que me vi en la penosa necesidad de recurrir a mi sacrosanta madre, la cual, con cierta preocupación de que perdiera el camión, me llevo a la prepa (mi consuelo era que todos se desvelaron y se les hizo tarde). Llegamos justo a tiempo y después de esperar un rato partimos hacia Puebla.
El camino no estuvo mal, pude leer un poco y platicar con mi amiga (su caso era más crítico que el mio porque ella sólo había dormido una hora, ja ja).
Ya en Ibero Puebla pasaron tres cosas: me registré con una señorita especialmente amable, sufrí un colapso mental al enterarme de que no impartían la carrera de Biología y me alegré de encontrar una amiga que hace mucho tiempo no veía.
Lo que después pregunté es por los salones donde se hacían las pruebas referentes a los intereses profesionales... ¿el resultado? ¡Satisfactorio!, encontré como grandes intereses cosas que realmente me gustan, referentes a físico- química y geoastronomía (para quienes no lo sepan, porque yo tampoco lo sabía, es una muy interesante combinación de meteorología, astronomía, biología, geofísica, ciencias de la atmósfera, etc.).
Pero las cosas se pusieron aún mejor, pues conocí el stand de “Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable”, me metí en su taller, a la plática y… ¡ME ENAMORÉ! Es que simplemente esa carrera está ¡estupenda! Tiene ciencia, estudia la naturaleza pero al mismo tiempo propone soluciones ante los problemas ecológicos e intenta vislumbrar una interacción sana entre el ser humano y su entorno.
Ahora mi tal vez “poco aterrizado plan” es estudiar primero Biología en la U.N.A.M (mi sueño dorado desde que tengo memoria) y posteriormente estudiar “Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable” en la Ibero.
Dejando un poco lo “ideal” y regresando a lo “real”… Al final de la actividad me comí unos deliciosos tacos, disfruté en el camión una muy amena plática con mis compañeros y llegamos a Tlaxcala gratamente complacidos por haber participado en Vive la Ibero.
viernes, 16 de marzo de 2012
Posts Relacionados
La música como medio de unión y expresió
Miryam Rafaela Reyes González Ha pasado el tiempo pero en ocasión de r...Leer más
Tecnología social
Karen Paola Carpio Jiménez Todos los días, jóvenes como tú o como ...Leer más
Soy un ciudadano fraterno
Miryam Rafaela Reyes González Camino y pienso, pienso y camino. Rodeo la...Leer más
¿Merecemos una segunda oportunidad?
Daniela Ramos Sesin Muchos nos preguntamos si merecemos una “segunda opo...Leer más
No más que la verdad
Luz Gricell Flores Álvarez La sangre que corre por tus venas, que recorre cada espacio de tiA pesa...Leer más
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario