En la Educación Media Superior de nuestro país es indiscutible la necesidad de promover el uso de la lengua como vehículo de expresión de los sentimientos e ideas en diferentes contextos de interacción sociocultural. En el marco del Festival de la Palabra 2012 realizado el 1° de noviembre en la Preparatoria Ibero Tlaxcala, la Academia de Comunicación realizó una serie de actividades con el fin de fomentar el uso del lenguaje y la literatura como un eficaz instrumento de comunicación, representación y construcción del conocimiento. Una de estas actividades fue denominada Muro de la Palabra: una muestra gráfico-literaria a manera de collage donde nuestra comunidad educativa ‘celebrara a la muerte…. a través de la palabra viva’.
El Muro de la Palabra Tambien Celebra a la Muerte
Héctor Morales
En la Educación Media Superior de nuestro país es indiscutible la necesidad de promover el uso de la lengua como vehículo de expresión de los sentimientos e ideas en diferentes contextos de interacción sociocultural. En el marco del Festival de la Palabra 2012 realizado el 1° de noviembre en la Preparatoria Ibero Tlaxcala, la Academia de Comunicación realizó una serie de actividades con el fin de fomentar el uso del lenguaje y la literatura como un eficaz instrumento de comunicación, representación y construcción del conocimiento. Una de estas actividades fue denominada Muro de la Palabra: una muestra gráfico-literaria a manera de collage donde nuestra comunidad educativa ‘celebrara a la muerte…. a través de la palabra viva’.
31
Jan
2013
En la Educación Media Superior de nuestro país es indiscutible la necesidad de promover el uso de la lengua como vehículo de expresión de los sentimientos e ideas en diferentes contextos de interacción sociocultural. En el marco del Festival de la Palabra 2012 realizado el 1° de noviembre en la Preparatoria Ibero Tlaxcala, la Academia de Comunicación realizó una serie de actividades con el fin de fomentar el uso del lenguaje y la literatura como un eficaz instrumento de comunicación, representación y construcción del conocimiento. Una de estas actividades fue denominada Muro de la Palabra: una muestra gráfico-literaria a manera de collage donde nuestra comunidad educativa ‘celebrara a la muerte…. a través de la palabra viva’.
0 comentarios :
Publicar un comentario