Gustavo Filobello
Una de las experiencias más enriquecedoras y satisfactorias que he tenido hasta el día en que escribo estas líneas, ha sido el haber asistido a la comunidad de Loma de las Flores en el municipio Martínez de la Torre.
Honestamente, al principio se me hizo algo indiferente y hasta un poco tediosa la situación, pero con el paso de los días, ya en la comunidad y en medio de la gente, mi percepción fue cambiando mi manera de pensar, hasta el punto de estar profundamente agradecido con cada uno de los habitantes, en especial con la familia que me acogió.
El conocimiento:
La forma en que se trabaja con los cítricos es fenomenal. La naranja y el limón son el soporte de toda la comunidad; también es impresionante todo el proceso que se lleva a cabo para la distribución de los mismos. EUA, Europa y Asia son algunos de los mercados a los que se mandan los frutos y con los que hay convenios muy interesantes.
Digno reconocimiento:
Algo que también sorprendió fue la cantidad de personas en la zona; ¡es la comunidad con menos habitantes que conozco! Sólo 300 personas, pero que viven dignamente, son humildes y muy trabajadoras: campesinos de Veracruz.
¡Gracias Loma de las Flores!
jueves, 12 de mayo de 2011
Posts Relacionados
Tía en dificultades
Nicole Thyssen Tishman Tía en dificultades es un texto literario escrito...Leer más
Memorias de mis putas tristes
Mariana Tagle Cabrera La muerte de Gabriel García Márquez ha traído un g...Leer más
Muerte como tabú
Andrea Hernández Ramírez El autor Marcelino Cereijido es profesor, investigador, divulgador cient...Leer más
Libertad de expresión
Ximena Minor Martínez Bien es cierto que todos l...Leer más
Libertad de expresión y textos periodísticos
Fernando Espino Rubio En el país se han generado sucesos políticos y soc...Leer más
Guardaremos en nuestro historial
Carmen E. Acosta Betancourt Hoy estamos despidiendo una generación más d...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario