Iker Taboada Calderón
The Green Expo, es un evento que se realiza anualmente en la Cd. de México; este año se llevó a cabo en los salones Maya 1, 2 y 3 del World Trade Center; el principal eje de esta exposición es el uso de energías renovables o sustentables, a través de recursos naturales como los rayos solares, o el uso de energía eólica, térmica, entre otras, provenientes de la naturaleza.
La Prepa Ibero Puebla organizó una visita a este evento el día jueves 27 de septiembre, donde participaron los alumnos de las áreas de ingenierías y de artes. Durante nuestra visita observamos una gran cantidad de proyectos e inventos para el uso de energías sustentables, sin embargo, cabe resaltar que las potencias asiáticas tenían al menos un cuarenta por ciento de participación en dicho evento, buscando encontrar potenciales inversionistas mexicanos.
Este hecho es desalentador para los desarrolladores mexicanos, ya que los chinos vendían calentadores solares a tan solo 30 dólares, mientras que los productores mexicanos ofertaban los mismos productos a precios que oscilaban los quince mil pesos, lo cual inclina las miradas de los potenciales inversionistas hacia el mercado chino.
Algo que en lo personal me molestó fue el cierto rechazo hacia los estudiantes, pues como el evento estaba dirigido a los hombres de negocios, a los estudiantes sólo se nos daba un poco de información respecto de los innovadores proyectos y en cuanto aparecía algún potencial cliente, literalmente se nos excluía del modulo.
Dentro de los proyectos más interesantes, se encontraba una botella con la cual podías recolectar agua de un charco y con novedosos sistemas de filtración y de purificación del agua dentro del envase, tú podías beber el agua que habías recolectado del charco, laguna, lago, etc.
El desarrollador aseguró que es un invento que puede salvar miles de vidas, en múltiples escenarios.
Destacó que el ejército ya hace uso de dicho invento y que, en lugares de catástrofes donde la llegada de recursos vitales como el agua es inminentemente necesaria, este gran invento podría ayudar de manera significativa.
Explicó que transportar una tarima con doscientos Lifesavers, como hace llamar su producto, podría proporcionar hasta ochocientos mil litros de agua totalmente pura y bebible.
Así, como este magnífico producto, había muchos más como las ventanas con celdas solares que es un invento muy ambicioso solo bastaría cambiar las ventanas de nuestra casa, para empezar a generar energía solar, sonaba realmente genial, hasta que nos dijeron el precio de tan fabuloso producto.
Desde mi punto de vista The Green Expo, contribuye a generar la cultura de lo renovable en México, pero todavía falta mucho camino por recorrer pues estos increíbles inventos son muy caros, y poca gente en México podría costearlos.
Al final, todo salió bien y terminamos nuestra visita al Distrito Federal visitando Plaza Insurgentes, ubicada a unas cuadras del World Trade Center; después de haber comido emprendimos nuestro viaje de regreso a la Prepa Ibero Puebla.
viernes, 25 de enero de 2013
Posts Relacionados
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
Expo-Museo Historia del Arte
María Luisa Cuervo Iglesias, Verónica Estefanía Gaspar Lara, María Fabiola Herrera Lara y Mariana M...Leer más
XIII Concurso para leer la ciencia
Participa. Hay categorías para todos: Esta es la página general http://www.lacienciaparatodos....Leer más
Presentación del libro de cuentos "Sueños sin ventanas"
Gerardo Horacio Porcayo, jefe de la academia de Lenguaje y Literatura de Prepa Ibero Puebla, present...Leer más
Noticias de la Coordinación de Internacionalización y Vinculación
Ivonne Montaudon Con la participación de...Leer más
Festival de la Palabra 2013
Alejandro Pérez Hernández El “Festival de la P...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario