Óscar Susunaga Montero
Desde sus inicios como nación, en nuestro país siempre han existido personajes que buscan el poder absoluto sobre el pueblo, contados son los que realmente se han interesado por mantener el bien común por encima del propio.
Es bien sabido que una de las formas de mantener al pueblo bajo control, es manteniéndolo ignorante, sin información sobre lo que acontece en su sociedad. Se vuelve muy fácil manipular a las masas cuando no son conscientes de lo que sucede a su alrededor, de lo que en realidad pasa. Para que esto no suceda considero se deben eliminar las fuentes de información que no sean de la conveniencia de uno y permitir que se difunda únicamente información que te permita mantener a la masa en la ignorancia.
La censura es una problemática que ha marcado la historia de nuestro país, los grupos en el poder han creado monopolios en los medios de información, para poder manipular la información que circula entre la población. Durante muchos años, todas estos manejos y engaños no eran del interés o no llegaban a ser distinguidos por la gran mayoría de los mexicanos. Todos vivían en una situación de apatía, y a quien tratara de ir en contra, simplemente se le desaparecía del sistema.
Conforme han pasado los años, se ha incrementado la búsqueda de la verdad, la educación ha “prosperado” y ahora ya existe un mayor porcentaje de la población que reclama lo que le en realidad le corresponde por derecho.
Para dar los siguientes pasos se debe ser honesto y reconocer que no toda la culpa es de los gobernantes, el pueblo tiene que poner de su parte y en muchas ocasiones no hace valer de manera correcta esa libertad de expresión.
Podemos comprobar históricamente, en todas las luchas armadas como la Independencia, la Revolución, las diversas guerras civiles, los ejércitos que supuestamente están a favor de los derechos del pueblo, destruyen a su paso delincuentes y civiles inocentes, por lo que estas luchas por los derechos de los mexicanos, acaban pisoteando los derechos humanos de los otros.
México, como nación unida, debe de comenzar a preocuparse sobre ambos aspectos, hay ciudadanos honestos capaces de llevar a buen puerto este gran proyecto que es nuestro país, pero primero hay que alzar la voz de manera coherente y sin sobrepasarse, para poder dejar atrás a todos los que atentan contra los derechos de los mexicanos, hoy es tiempo de sumarnos a una denuncia colectiva pensada, en derecho y obligación.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Posts Relacionados
Guardaremos en nuestro historial
Carmen E. Acosta Betancourt Hoy estamos despidiendo una generación más d...Leer más
Brevemente, me voy
Gabriel Santamaría López Me cuesta trabajo asimilar que mi tiempo en la...Leer más
La construcción del conocimiento en el MPI
Joana C. Gutiérrez Reyes La construcción del conocimiento en el modelo p...Leer más
Juntos son gaviotas, son diamantes… hoy que vuelan son anhelo y esperanza
Generación 2011-2014María Guadalupe Campos Jiménez Sol diamante de sonrisa, fugaz estrella que de...Leer más
Ser parte y un todo
Vanessa Quintero En aquel tiempo mi compañía era la soledad pero con tu simple llegada mi compañ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario