Doris Sinaí Huerta Rodríguez, Sandra Patricia Quintana Suárez y David Alejandro García Sotelo
El pasado día jueves 13 de marzo del 2014 en la clase de Métodos y Técnicas de Investigación II del profesor Alejandro Sotelo fuimos a la Biblioteca Pedro Arrupe de la Universidad Iberoamericana, en la cual realizamos algunas actividades para así poder entender mejor las funciones de esta. Primero nos dividieron en tres equipos y nos dieron un recorrido por la biblioteca explicándonos los lugares exactos en los que se encontraban los textos por ejemplo las tesis, los libros de medicina, los diccionarios así como los discos de música y otros tipos de material. Después de nuestro pequeño recorrido, nos dividieron dentro de los equipos por parejas para ir a buscar algunos textos en específico y de esta manera pudimos comunicarnos más con el personal, así como aprender a cómo buscar un libro cada vez que vayamos a la biblioteca.
Luego de buscar los libros nos llevaron a la sala de cómputo de la biblioteca para así enseñarnos a buscar materiales sin la necesidad de recorrer físicamente la biblioteca. Dentro de la sala nos enseñaron a entrar a la página oficial de la ibero y a navegar en los catálogos digitales para así poder encontrar los libros desde tu casa; fue padre la convivencia que tuvimos todos.
Fue una muy buena manera de aprender y acercarnos a la biblioteca y los servicios que tiene, el hacerlo divertido hace que se nos graben las cosas mejor y que nos guste lo que hacemos o vemos. Nuestra experiencia fue muy buena ya que aprendimos muchas cosas de la biblioteca, que antes no sabíamos y que en un futuro nos serán de utilidad, este recorrido nos ayudó mucho para así poder llegar a la biblioteca y tener la confianza de pedir un libro, buscarlo en un estante dependiendo de qué tema hable o bien encontrarlo conforme a la plataforma de la universidad.
En próximas fechas se llevarán a cabo visitas guiadas a la biblioteca Pedro Arrupe en las materias de Métodos y Técnicas de Investigación II, Investigación Documental II y CoCo IV para cada semestre. La intención es que las alumnas y alumnos de Prepa Ibero Puebla conozcan los servicios de la Biblioteca y desarrollen herramientas para realizar investigaciones en el futuro. Cada vez más hay que acercarnos a la biblioteca como una práctica cotidiana y divertida, como parte de nuestro quehacer diario en la comunidad Pre Ibero Puebla.
martes, 27 de mayo de 2014
Posts Relacionados
Crónica del viaje al Centro Histórico de Puebla
Cynthia Leilani Hernández Hernández El día miérc...Leer más
Sueños
Sara Ibáñez Farga ¿Por qué no habremos existido ...Leer más
Los sueños lúcidos
Victoria Janeiro Bezi Los sueños lúcidos (mundo ...Leer más
El bachecito
Andrés Samperio Gutiérrez Érase una vez un bachec...Leer más
El mes patrio, ¿mito o verdad?
Álvaro Solís A septiembre se le denomina el mes patrio, y muchas veces ...Leer más
La música como medio de unión y expresió
Miryam Rafaela Reyes González Ha pasado el tiempo pero en ocasión de r...Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario